Flor de Lila

EasyDrill

Broca Micromar EasyDrill, ¡un caso de éxito!

Broca Micromar EasyDrill, ¡un caso de éxito!

Broca Micromar EasyDrill, ¡un caso de éxito!

Antonio Martos

30 jun 2025

Flor de Lila

EasyDrill

Broca Micromar EasyDrill, ¡un caso de éxito!

Antonio Martos

30 jun 2025

Flor de Lila

EasyDrill

Broca Micromar EasyDrill, ¡un caso de éxito!

Antonio Martos

30 jun 2025

“Para tener acceso al cerebro del paciente durante un procedimiento neuroquirúrgico, el neurocirujano necesita trepanar (perforar) el cráneo. La palabra trepanación deriva del griego “trupanon” que significa broca.

Instrumentos han sido utilizados para tal fin por diferentes culturas a través del tiempo. Registros históricos revelan que ya en la edad de piedra se realizaban trepanaciones y también antiguas civilizaciones en América del Sur se valían de estas técnicas.
Los aztecas (1200-1400 a.C) fabricaron cuchillos de bronce para trepanación. De hecho, el perfil y forma de este cuchillo es el logotipo que hoy identifica a la FLANC – Federación Latinoamericana de Neurocirugía.

En las necrópolis arqueológicas de los Paracas que habitaron en el período de 700 a.C – 200 a.C (hoy territorio de Perú) se encontraron cráneos con trepanaciones con placas de oro cubriéndolas. Cuchillos y bisturíes de obsidiana fueron utilizados para realizar los procedimientos.

Los objetivos de las trepanaciones tenían un carácter religioso o terapéutico. El padre de la medicina, el griego Hipócrates (460-570 a.C), detalló en sus escritos en el Corpus Hippocraticum cómo realizarlas.

Hasta no hace mucho tiempo, las trepanaciones eran demoradas, realizadas manualmente con un arco de pua y una fresa esférica. Hoy las trepanaciones se realizan de manera rápida y segura con trépanos eléctricos o neumáticos utilizando brocas auto bloqueantes que se detienen automáticamente cuando no hay más resistencia del hueso perforado.

Uno de los productos que Micromar produce es la broca auto bloqueante EasyDrill. Este mes alcanzamos la impresionante cifra de 60.000 brocas EasyDrill producidas.

Colocar este producto en el mercado fue un gran desafío. Se gastaron muchas horas en el diseño y desarrollo del producto, ya que este debía cumplir con las expectativas de los clientes y satisfacer los requisitos de los sistemas regulatorios de ANVISA, CE y FDA. Incontables pruebas en laboratorio y con especímenes fueron realizadas. Logramos fabricar un producto de excelencia con un diseño inédito y de clase internacional.

En nuestro país aún existe la cultura de la copia y el dicho popular de que “nada se crea, todo se copia” parece ser lo que guía el proceder de algunos empresarios sin escrúpulos y sin noción de lo que significa actuar éticamente. Malas copias de brocas auto bloqueantes de las marcas más conocidas producidas en el extranjero son fabricadas y vendidas en nuestro mercado. Estas copias presentan un desempeño muy malo, quedando muy por debajo del resultado esperado y pudiendo poner en riesgo la vida del paciente.

Uno de los grandes desafíos de cualquier empresa del área de fabricación de productos médicos es la distribución de sus productos a nivel internacional.

Nos sentimos orgullosos e incluso vanidosos cuando fuimos contactados por Medtronic (la mayor empresa de productos médicos del mundo) y después de meses de diálogo, numerosas visitas de ambas partes y diversas auditorías recibidas, cerramos un acuerdo de distribución.

Ellos se convirtieron en los responsables de distribuir globalmente la broca EasyDrill fabricada por Micromar en Brasil. Hoy en los hospitales más grandes e importantes de Estados Unidos, Europa y Asia se utilizan diariamente las brocas EasyDrill.
Sí, podemos decir que la broca Micromar EasyDrill es un caso de éxito!”

¿Te gustó el contenido?

Comparte con quienes necesitan leer esto también.

Comparte con quienes necesitan leer esto también.

¡Haz clic en la aplicación con la que deseas compartir este contenido!

¿Te gustó el contenido?

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir

Contenidos exclusivos

Contenidos exclusivos

¿Quieres más rendimiento y precisión en tu centro quirúrgico?

¿Quieres más rendimiento y precisión en tu centro quirúrgico?

¿Quieres más rendimiento y precisión en tu centro quirúrgico?

Registra tu correo electrónico y recibe recomendaciones, lanzamientos y cotizaciones exclusivas.

Registra tu correo electrónico y recibe recomendaciones, lanzamientos y cotizaciones exclusivas.